RESERVAS CONTACTOS 📲 Cel. 0994265163 – 0985922003 – 098 732 8039 ☎️ 032-895039
COMO CURAR LA TOS SECA – COMO CURAR LA GRIPA GRIPE – COMO CURAR PREVENIR EL COVID 19 – COMO CURAR LOS PULMONES
Existen diferentes maneras de curar la tos, las gripes, los pulmones, el COVID 19, a las personas de diferentes edades.
AJO – CEBOLLA – JENGIBRE – MIEL DE CAÑA PARA NIÑOS – PARA ADULTOS MIEL DE ABEJA.
Realizar jarabe o agua de cebolla con ajo
la cebolla es un antioxidante, antibiótico, antibacteriano, se lo combina con ajo es bueno para el colesterol, muy bueno para la osteoporosis, para la circulación de la sangre.
Excelente para las personas que sufren de asmas, bronquitis, tos, gripas, para la prevención del COVID 19, para la flema, el moco de tus pulmones.
Manera natural para sacar las toxinas del cuerpo, para las alergias, muy bueno para la prevención del cáncer.
Recomiendo colocar rodajas de cebolla en el pie, luego ponerse una media durante la noche, para de esta manera sacar las toxinas del cuerpo en forma natural.
Realizar el jarabe durante la tarde dejar reposar durante la noche, cernirlo en tomarlo por cucharadas.
Una cebolla, un ajo, un jengibre, panela o miel, en un envase de vidrio con jugo de cuatro limones, taparle y dejarle macerar toda la noche.
Tomar tres veces al día, recomiendo hasta un novenario como máximo.
ACHOTE – ACHIOTE
Árbol bajo, sus frutos son en forma de capsulas grandes espinosos, sus semillas rojas anaranjadas, para tratamientos de la bronquitis, tos.
Las hojas sirven para las inflamaciones del hígado, riñones, dolores del cuerpo, dolores de la cabeza, e irritaciones.
Para la hepatitis tomar las yemas foliares o botones que están naciendo
Para infecciones de la piel hervir varias hojas en un litro de agua, al siguiente día aplicar en la parte afectada, también se lo utiliza para lavados vaginales.
En baños para el frio de los huesos con Chugchuguazo, anís de monte de la hoja pequeña ya que esta es muy caliente.
Su semillas es utilizado dentro de la gastronomía ecuatoriana, como un saborizante colorante natural.
ANÍS DE MONTE
Es una planta de nuestra amazonia, tiene su sabor y aroma propio, sirve especialmente para aliviar los cólicos, efectivo para la gripes, resfríos, tos, es bueno para baños y cuidados de la piel, también puede ser utilizada como agua aromática natural, se lo puede endulzar con panela granulada, miel de abeja con pan y galletas de tu elección.
ALBAHACA DEL ORIENTE ALBAHACA ALBACA – ALVACA
Ocimun basilicum
Lamiaceae
Planta pequeña Sirve para los nervios, compone el estomago, para la vista, para la tos seca, para el reumatismo
Una de las plantas que también sirve para limpias de la mala energía, se recomienda recogerla en estado natural y en las primeras horas de la mañana.
BARRO BLANCO
El barro blanco sirve para desinflamar los riñones, pulmones, golpes en diferentes partes del cuerpo.
CAÑA AGRIA Costus guanalensis var.
Planta amarga de nuestra amazonia ecuatoriana, se la encuentra en estado natural en la selva primaria, sirve para desinflamar los riñones, las vías urinarias y es la que quita la sed a los Guías y viajeros en la selva, su fruto es comestible para la supervivencia en selva.
También se lo utiliza para la tos, gripe (roja)
CANELA
La canela es un árbol milenario, se la utiliza en la amazonia para los resfríos, para la tos, se puede utilizar su corteza, sus hojas, utilizar en infusión.
La canela, sus hojas, corteza, el clavo de olor para combatir la diabetes
modo de preparación, hierba agua, coloque los tres ingredientes de canela, deje enfriar y guarde en el refrigerador, tome por una semana, una pequeña cantidad todos los días.
CACAO DE MONTE (Herrania balaensis Preuss) CHOCOLATE
Fruto conocido ancestralmente antioxidante
Preparar chocolate, excelente para la tos seca, acompañado de te de la cascara del fruto. Tomar por lo menos unas tres veces al día.
Se lo utiliza para defendernos de sufrir de un derrame cerebral, reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, muy bueno para la circulación de la sangre.
Preparado sirve para realizar chocolate fino de aroma.
CEDRO (cáncer – diabetes – tos – menstruación)
Cedro árbol de la amazonia ecuatoriana, sirve con otras plantas para regular la menstruación, para aquellas mujeres que menstrúan mucho, es considerada una planta sagrada, de uso ancestral para combatir las diarreas
Planta que utilizan los pueblos no contactados.
Se puede realizar macerados para la tos.
Se lo utiliza también para combatir la diabetes, asimismo sirve para las personas que están con inicios de cáncer.
Árbol maderable vive más de mil años en la selva primaria, madera fina, protejamos el medio ambiente, solo se utiliza una mínima cantidad pidiendo permiso a la pacha mama – pachamama – tierra en que vivimos.
CHONTACUROS
Loa chontacuros o moyones los encontramos en las diferentes palmas de nuestra amazonia.
Sus gusanos que miden hasta los 05 centímetros de largo y dos de diámetro, sus huevos son depositados por escarabajos de color negro en las diferentes palmas de nuestra amazonia, los gusanos, chontacuros, y/o moyones tienen propiedades curativas como para curar la tos a los niños y para la cura contra el asma.
Se los puede asar, o a su vez licuarlos con un huevo y freírlos.
CHONTA PAMBIL.
Cuando nuestros Comunidades Indígenas cortan la planta (Palma) después de tres meses se puede cosechar y comer los gusanos de chonta, chontaruros o moyones, que sirve para curar la gripe y para la tos, el asma, sirve para reforzar los pulmones.
Además nuestras Nacionalidades Indígenas las utilizaban la chonta para la construcción de sus casas, puentes, para la confección de lanzas, cerbatanas, sus nuevas raíces son conocidas como el pene del diablo y sirven para curar los hongos.
Su palmito es utilizado en las comidas típicas.
Esta palma también es conocida como el árbol caminante, el árbol macho (Pene macho)
GUAYABA
Guayaba, fruta de la amazonia, tiene vitamina C, rica en fibra, sirve para aumentar la flora intestinal, sus hojas tiernas en la amazonia se lo utiliza como un anti diarreico, ayuda notablemente a las personas con estreñimiento.
Para aumentar la flora intestinal. recomendamos darles cocinado o cruda la guayaba, luego cernir. Para los niños que sufran de diarreas y a las personas de la tercera edad.
Que las guayabas no estén muy maduras.
La cascara se puede realizar te para la prevención de gripes y/o el COVID 19.
FRAILEJÓN CON MIEL DE AVEJA AMAZONICA.
Planta nativa de los andes ecuatoriano, con propiedades medicinales para la tos, resfríos, muy eficaz para combatir el asma, modo de preparación una hoja realizar te y tomarlo en las noches. También se lo puede macerar con alcohol y miel de abeja, luego tomar dos veces al da en la mañana y en la noche.
Antioxidante, elimina toxinas del cuerpo, muy bueno para las personas que sufren de tumores.
GUAYUSA – GUAYUZA DE PASTAZA ECUADOR
Ancestralmente la guayusa, se la utiliza para lavar el estomago en las primeras horas de la mañana, es un excelente energético natural.
Es muy caliente ayuda para que las mujeres puedan tener hijos, además es afrodisíaco, se lo puede utilizar como agua aromática.
Tiene cafeína natural
La Guayusa, con jugo de naranja y miel de abeja es bueno para la tos, consumirla verde.
HOJAS DE MANGO
Las plantas de mango se encuentran en la costa y también en nuestra amazonia, preparar y utilizar las hojas de mango en infusión.
HIERBA LUISA HIERBALUISA TAMBIEN LE CONOCEN COMO LIMONCILLO
Hierba Luisa planta medicinal, que se la encuentra en nuestra amazonia con aroma a limón, muy bueno para reducir el estrés, para afecciones estomacales, ayuda notablemente con el apetito, especialmente a niños en edad de desarrollo ayuda a eliminar la flema de los pulmones, para tratamientos de tos en composición con miel de abeja y con otras plantas medicinales.
JENGIBRE
Que los cultivos no tengan productos químicos, sino abonos orgánicos o que se encuentren en estado natural.
Las mamacitas deberían utilizar preparar sus alimentos especialmente para los niños que tengan resfriados y que estén con tos, su modo de preparación es que en las sopas poner unos gramos de Jengibre amazónico.
Se lo utiliza especialmente en las sopas, acompañado con hojas de Ajo de Monte.
Se lo utiliza para limpiar las vías respiratorias, la sinusitis, para la tos.
Resfríos, gripes, diarreas fuertes.
LIMÓN
Aumenta tus defensas, produce glóbulos blancos, el limón lo encontramos en la amazonia ecuatoriana, es una antioxidante combate con las bacterias, para la gripe, tos, limpia, desinflama el hígado, los riñones, ayuda a que se formen los cálculos, tiene propiedades curativas, tiene la vitamina “C”, calcio, mantiene tu piel saludable, te ayuda a bajar de peso.
Realizar novenario de limón para la salud en ayunas.
También se `puede realizar agua alcalina y esta agua en composición con otras plantas ayudan a combatir el cáncer.
Sirve para bajar la temperatura a los niños, hay que partirlo por la mitad y asarlos al carbón y/o llama, luego limpiarlos con los limones calientes el cuerpo. Anoten esta receta recomendada por quien escribe #CarlosFreire cualquier duda no dude en escribirnos
Recomendamos a nuestros hermanos consumir limón sutil en refresco con panela granulada de la Amazonia. De no haber limón sutil se puede consumir cualquier limón.
El limón se puede consumir con panela o miel de abeja.
MATICO SILVESTRE CONOCIDO ULTIMAMENTE COMO LA IVERMECTINA NATURAL
Reconstituyente, dolores estomacales, para las diarreas, baños para los salpullidos en la piel, hay que hacer gárgaras para las infecciones de garganta.
Excelente para tratar enfermedades como el COVID 19
MENTA AMAZÓNICA
La menta es un pequeño arbusto, planta de la amazonia, un analgésico natural, que en pequeñas cantidades ser utilizado en la gastronomía amazónica.
Es también utilizada como agua aromática, para dolores estomacales.
Planta que se la utiliza para la tos.
MIEL DE ABEJA PURA
Se la utiliza para desinflamar el hígado con diferentes aguas aromáticas.
Para la tos, para purificar la sangre,
Para fortalecer los huesos en las personas.
Para la potencia sexual macerado con Chugchuguazo
MORA SALVAJE
Es un antioxidante natural uno de los mas recomendados, contiene vitaminas A, C y E, refuerza las defensas, curar las gripes, resfríos, tos.
Tomar en la noche, muy caliente endulzarlo con miel de abeja.
NARANJA
La naranja se lo cultiva en todo el Ecuador, en nuestra amazonia, su fruto tiene vitamina C, igual que cualquier cítrico, se recomienda consumirlo no muy verde ni muy maduro, sino cuando esta pintón y no en cantidades exageradas. Para los resfriados, para prevenir el cáncer de colon, controla el colesterol, sirve para disolver cálculos renales.
Tomar jugos de naranja con miel de abeja.
LLANTÉN
Esta planta es originaria de América, se le encuentra en nuestra amazonia, es una planta antinflamatoria, realizando agua de infusión, sirve para la tos, para la bronquitis, se recomienda tomar en ayunas dejándole toda la noche en el patio, me lo agradecerá.
Forma de preparación en infusión.
Se lo puede consumir en forma natural, no más de una hoja si es para una persona.
ROMERO o REY DE REYES
El romero es una de las plantas que se utiliza en la gastronomía ecuatoriana, muy buena para sacar las flemas de los pulmones y los destruye de nuestro cuerpo.
Planta utilizada para dolores musculares, para mejorar la memoria (Por favor revisar bondades de la ayahuaska para mejorar memoria)
Romero es una de las plantas que ayuda a una correcta circulación, fortalece el corazón, ayuda a curar el cáncer, el sida. (también ajo monte, ginseng y leche del árbol amazónico).
Muy bueno para mejorar el cabello, para la caspa, para prevenir la caída del cabello.
Si esta seco guardarle en una toalla tipo papel o en un envase de vidrio, en un lugar obscuro sin humedad, no pierde sus propiedades.
SARSAPARRILLA (Roja y blanca)
Se lo utiliza para desinflamar el hígado, los riñones, la próstata, pulmones y todo tipo de inflamaciones internas.
SAUCO
Ayuda a desinflamar las vías respiratorias, garganta, pulmones ya que es una planta expectorante.
TILO
Planta de la amazonia, se encuentra en todo el territorio ecuatoriano, sirve para los nervios, dolor de cabeza, de pies, resfriados, catarros, gripe, cólicos, regular la menstruación
Para la tos prepararlo con leche y tomarlo caliente, especialmente durante la noche.
VERBENA AMAZONICA.
Sirve para la gripe, dolores de cabeza, es una planta amarga, recuerdo a mi abuelo que en Paz descanse Víctor Manuel Castillo Herrera, quien en ese entonces era Militar, decía que en los años 1941 la gripe solo se curaba con verbena.
Planta muy buena para el COVID 19
Como desinflamar los pulmones en una forma natural.
Realizamos, preparamos remedios caseros, remedios naturales, para sacar la flema de los pulmones.
Como sacar la flema, los mucosidad. de tus pulmones en forma natural. el enemigo de las personas en niños, jóvenes y personas de la tercera edad.
Como me puedo curar de mis enfermedades – Curamos todo tipo de enfermedad.
Nota: Los remedios preparados no podemos dar a conocer.
Más Información como curar la tos – como curar la gripa gripe – cómo curar mis pulmones – como curarse y prevenir el COVID 19 :
RESERVAS CONTACTOS 📲 Cel. 0994265163 – 0985922003 – 098 732 8039 ☎️ 032-895039
Web site Sitio Web: www.hayawaska.com
Face: Hayawaska Touris – Carlos Freire
Fan Page Hayawaska Touris
Twitter: hayawaska touris https://twitter.com/hayawaska777
Instagram: hayawaska touris
https://www.instagram.com/hayawaska_touris/?hl=es-la
You tu: Vídeos turísticos
https://www.youtube.com/channel/UCW8VpTm8Z-oBMzkFYfaF0ug…
Correo electrónico EMAIL: hayawaska_pastaza@hotmail.es
RUC : 1691708612001