BAÑOS –PUYO
TOUR DE TRES DÍAS DOS NOCHES EN LA AMAZONÍA
PRIMER DÍA.
– 09:00 Desayuno.
– 10:30 Travesía sobre el Río Pastaza en una tarabita, desde el Parque Nacional Llanganates, hacia el Parque Nacional Sangay, en el trayecto podrás disfrutar de la naturaleza.
– 12:30 Caminata hacia la cascada el “Pailón del Diablo” aquí podrás observar cómo se forma esta cascada, tenemos una segunda opción de visitar la cascada el “Encanto del Rocío de Machay”.
– Las personas que desean realizar Jumping (lanzamiento del puente sobre el Río Blanco), o desean realizar Canopy (travesía sobre un cable con todas las medidas de seguridad) lo realizarán por su propia cuenta ya que este es opcional.
– Antes del cantón Mera podrás observar la Puerta de ingreso a la Amazonía, con un aire sano y fresco de su inmensa selva milenaria.
– Almuerzo.
– Shopping en la casa de la artesanía, es un sitio ideal escogido para que puedas llevar un bello recuerdo de nuestra Amazonía (Tour de compras)
– Hospedaje.
– 20:00 Cena y descanso.
SEGUNDO DÍA.
– 08:00, Desayuno.
– 09:00 Visita la Casa del árbol, la misma que es construida en un hermoso árbol de mata palo con más de 200 años de existencia, de 40 mts de altura, con 11 pisos y 63 escalones construido de madera desde el último piso podrás observar la ciudad del puyo y su entorno. Además se realizará un recorrido por la cueva de los murciélagos o las cavernas denominadas el “Paseo de la Noche”, lugar en el cual disfrutaras de la “TERAPIA DEL MURCIELAGO”
– Visita al “Acuario Amazónico”, en donde vamos a observar peces como: Jandias, bagres (negro y pintadillo), bocachicos, carpas, cachama, paiche o piraruku uno de los más grande del mundo de agua dulce, el mismo que puede sobrepasar los 5 metros de largo, guanchiche o mueludo, carachama pez prehistórico, barbudos, sardinas, PIRAÑAS, caimanes, boas, tortugas de agua conocidas como charapas, etc.
– Almuerzo (varias opciones)
– Visita el Parque Real de Aves Exóticas, el aviario, lugar en el cual observarás aves de diferentes partes del mundo.
– Salida hacia la Reserva de los Monos, donde podrás observar diferentes especies de primates de nuestra Amazonía como son; el capuchino blanco o machín blanco, mono araña o maquizapa, el chorongo, el barizo conocido también como payaso o ardilla y últimamente chichicos o titis que salen de la selva, con tu cámara fotográfica podrás tomarte fotos junto a estos interesantes mamíferos.
– Cena.
– Hospedaje.
TERCER DÍA.
–Desayuno.
– Continuando nuestro viaje visitamos la Reserva Ecológica Hola Vida, en donde realizaremos las siguientes actividades:
– Viaje en canoa a remo muy tradicional sobre las aguas del hermoso río Puyo, por un tiempo aproximado de 35-40 minutos.
– Caminata en selva primaria, lugar en el cual nuestro guía hablara sobre las medidas de seguridad, además realizará las siguientes actividades:
– Interpretación de plantas alimenticias, comestibles, medicinales, alucinógenas, ornamentales, venenosas y árboles maderables.
- Observación de pájaros, nidos, mariposas e insectos.
- Spa de barro medicinal de origen volcánico.
– Baño en una cascada del Shaman.
– Almuerzo típico maitos de pescado, pollo y/o verduras, preparado en Hojas de bijao – Hojas de Wijao.
– Visita a una comunidad indígena Kichwa:
- Bebida de la chicha de yuca como símbolo de amistad, ritual de achiote (pintura natural en la cara), prácticas de cerbatana, charla sobre las Culturas de nuestra Amazonía, observación de artesanías, cerámica y “Danza en la Comunidad”
– Visita a un Mirador de la Zona lugar en el cual podrás observar la Cordillera de los Andes, la Cordillera Oriental, los Altares, parte del Parque Nacional Sangay, el Río Pastaza en profundidad y su entorno con un ambiente fresco de su selva milenaria.
LOS TOUR NO INCLUYEN:
Bebidas alcohólicas, gaseosas y propinas.
NUESTROS SERVICIOS INCLUYEN: alojamiento, alimentación (desayuno, almuerzo y cena), transporte nacional con chofer profesional, además contamos con permiso de operación dando garantías a nuestros clientes, entradas a los diferentes lugares turísticos, guíanza permanente con Guías especializados, calificados, tickets de ingreso, equipo (botas de caucho, poncho de agua) Comunidad Indígena, Reservas y lo estipulado en el programa. (Recojo en hoteles)
RECOMENDACIONES. Traer espíritu aventurero, mochila de fácil manejo, ropa safari (liviana), documentos personales como: Cédula de Identidad o pasaporte, gafas, útiles de aseo personal, repelente para insectos, cámara fotográfica o filmadora en una funda plástica, (binoculares), zapatos cómodos, zapatillas de baño con correa, terno de baño, bloqueador solar, (cantimplora), gorra o sombrero, linterna, dinero, medicinas prescritas, no alejarse de nuestro Guía, etc.
FORMA DE PAGO Y RESERVACION
Con mínimo de 10 a 15 días de anticipación depositar el 50 % del total del tour en la cuenta de ahorros del Banco Pichincha No. 4313828500 a nombre de Mónica Quemac.
Tour Opera desde el Aeropuerto Mariscal Antonio José de Sucre, ciudad de Quito y la Ciudad de Cuenca.
Precio del Tour:
162 dólares por persona con hospedaje en hostería + IVA
150 dólares por persona con hospedaje en hotel “A” + IVA
141 dólares por persona con hospedaje en hotel “B” + IVA
El Tour opera con 20 personas gracias + IVA
Más Información Turística en Pastaza Ecuador
Web site: www.hayawaska.com
Face: Hayawaska Carlos Freire
Fan Page: Hayawaska Touris
Twitter: hayawaska tour
Instagram: hayawaskatour
Correo electronico: hayawaska_pastaza@hotmail.es
Reserva al Telf.: 032 895 039 o a nuestro WhatsApp.: Cel. 098 592 2003 / 099 426 5163 / 098 732 8039
RUC : 1691708612001
NUESTRA UBICACIÓN PUYO AV. ALBERTO ZAMBRANO Y CUMANDA, ESTAMOS REGISTRADOS ANTE MINISTERIO DE TURISMO DEL ECUADOR, TURISMO MUNICIPIO CANTÓN PASTAZA Y PERTENECEMOS A LA CÁMARA PROVINCIAL DE TURISMO DE PASTAZA – VIAJA SEGURO CON OPERADORAS AUTORIZADAS.
Atto. Juan Carlos Freire Castillo, experto selva – Guía Nativo – Guia Local de la amazonia – Descubre Pastaza
PAPALLACTA – LAGO AGRIO
TOUR DE DOS DÍAS UNA NOCHE EN LA AMAZONÍA
PRIMER DIA
07:30 Pick Up
Vista Panorámica de Papallacta
Cuyuja
Baeza
Río Quijos
12:00 Almuerzo Parroquia El Chaco
13:45 Visista, cascada Río Malo
14:45 Ingreso cascada San Rafael
Vista Puente Tony Suizo
18:30 LLegada a Lago Agrio
18:45 Check in Hotel de Mary
19:30 Cena
20:30 City by Night
SEGUNDO DIA
06:30 Desayuno
07:45 Ingreso a la Comunidad Cofán Dureno
08:15 Visita al PERLA (Caminata por Senderos, Canotaje y Canopy)
12:00 Almuerzo
15:30 Retorno a Quito.
Fin de los servicios.